
El primer día estuvo dedicado a los informes de cada una de las provincias y regiones asistentes en base a un cuestionario previamente elaborado (aciertos en la colaboración, dificultades, oportunidades de superación). El segundo día se ha dedicado a trabajar el tema de la colaboración en las CC. GG 34 (Juan Ochagavía, CHL) y 35 (Ernesto Cavassa, CPAL). Para construir un perfil del laico ignaciano han ayudado las ponencias de Samuel Yáñez y Mauricio López, laicos de Chile y México. El jueves se dedicará a la presentación de los movimientos (CVX, MEJ, Apostolado de la Oración) y otros no vinculados a la red ignaciana en el contexto del documento de Aparecida. El último día se centrará en elaborar propuestas para la agenda del sector en el contexto del plan apostólico de la CPAL.
La Provincia de Ecuador ha organizado el evento con la calidad que la caracteriza. El provincial, P. Federico María Sanfelíu, presidió la Eucaristía del primer día con una homilía muy inspiradora y motivadora de otras intervenciones. La oración, el discernimiento y el clima fraterno están ayudando mucho a la buena marcha del encuentro.
CPAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario