1º de octubre de 2010.
Los abajo firmantes, repudiamos las agresiones y el posterior secuestro del Presidente de la República de Ecuador Rafael Correa Delgado, así como también todas aquellas acciones que atentaron contra la estabilidad democrática, el estado de derecho y el orden constitucional en dicho país.
Como cristianos, seguidores de Jesús, queremos comprometernos con lo que
consideramos es el mejor sistema de gobierno para nuestros pueblos, la democracia. Una democracia joven, en algunos casos frágil y en todos perfectible, pero democracia al fin, que debemos defender de cualquier tipode amenaza.
Ya el golpe de estado en Honduras produjo una herida que todavía sigue abierta en América Latina, no podemos permitir que esta se profundice consituaciones que pongan en peligro a otros gobiernos elegidos mediante el voto popular.
Los hechos acaecidos nos desafían a trabajar activamente en la consolidación de las instituciones democráticas y en el fortalecimiento de una sociedad civil donde se privilegie el diálogo, la participación y la paz social. Para los grupos cristianos representa una llamada de atención en el sentido de fortalecer los programas de formación política y de análisis social.
Sintiéndonos un solo pueblo latinoamericano pedimos en nuestras oraciones a Dios nuestro Señor por los hermanos ecuatorianos, para que puedan superareste difícil momento por el cual atraviesan.
Juan Francisco Trigatti
Coordinador del Sub-Grupo CVX Intervención Socio-Política América Latina
David Martínez.
Coordinador del Grupos de Reflexión CVX Incidencia América Latina
Mauricio López Oropeza.
CVX México y Ecuador. Integrante del EXCO
Fernanda Lorena DeLuca.
CVX Argentina
David Herrerías.
CVX México
Guadalupe Fernández.
CVX México
Danilo Barragán.
CVX Ecuador
Maximiliano Millán.
CVX Venezuela
José Siancas.
CVX Perú
Teodomiro Romero.
CVX Bolivia
Invitamos a todos y todas los hermanos de la CVX y grupos ignacianos a sumarse a este comunicado.
Información enviada por Mauricio López, Integrante del EXCO.
Nota: Este importante comunicado me llegó el 11 de octubre y a un correo que estoy ocupando poco, así que cuando lo encontré. de inmediato, se ha colocado en este blog. Se ha publicado, aunque sea atrasado, dada su importancia y como un ejemplo de preocupación activa de lo que sucede en nuestro en nuestra sociedad en general y de lo que sucede en Latinoamérica, en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario