domingo, 7 de julio de 2013

Comentario al Evangelio por José María Maruri S.J. ¡QUÉ FÁCIL ES SER ESPECTADOR!




Por José María Maruri, SJ


1.- Toda la plaza en pie se deshace en insultos contra el pobre torero y toda su familia, y le pide que se arrime…Y el pobre torero hace lo que puede entre su miedo (que es hombre como los demás) y aquel toro que ha salido resabiado y que ve sólo por un ojo.

¡Qué fácil es ser espectador! ¿Qué haría cualquiera de esos que gritan e insultan con el capote en la mano y las astas toro a veinte centímetros de la cara? ¡No habría burladeros suficientes, ni suficientemente altos!...

Ver completo aquí

Comentario a la 1a. y 2a. lectura por José Enrique Galarreta, S.J


ISAÍAS 66, 10-14

Festejad a Jerusalén, gozad con ella todos los que la amáis,
alegraos de su alegría lo que por ella llevasteis luto;
mamaréis de sus pechos
y os saciaréis de sus consuelos
y apuraréis las delicias de sus ubres abundantes.
porque así dice el Señor:
yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz,
como un torrente en crecida las riquezas de las naciones.
Llevarán en brazos a sus criaturas
y sobre las rodillas las acariciarán;
como a un niño a quien su madre consuela, así os consolaré yo,
en Jerusalén seréis consolados.
Al verlo se alegrará vuestro corazón
y vuestros huesos florecerán como un prado;
la mano del Señor se manifestará en sus siervos.
El fragmento está tomado de la tercera y última parte del libro, bastante parecida a la segunda. Esta parte contiene denuncias proféticas contra la idolatría, al estilo general de muchos profetas, y varios poemas apocalípticos, algunos en tonos positivos, como el que hoy leemos, y otros amenazadores contra los enemigos de Yahvé. Estos poemas, en conjunto...

Ver completo aquí

Lecturas para el día de hoy


PRIMERA LECTURA

LECTURA DEL LIBRO DE ISAÍAS 66, 10-14c

Festejad a Jerusalén, gozad con ella, todos los que la amáis, alegraos de su alegría, los que por ella llevasteis luto; mamaréis a sus pechos y os saciaréis de sus consuelos, y apurareis las delicias de sus ubres abundantes. Porque así dice el Señor:

-- Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz, como un torrente en crecida, las riquezas de las naciones. Llevaran en brazos a sus criaturas y sobre las rodillas las acariciarán; como a un niño a quien su madre consuela, así os consolaré yo (en Jerusalén seréis consolados) Al verlo se alegrará vuestro corazón y vuestros huesos florecerán como un prado; la mano del Señor se manifestará a sus siervos.

Palabra de Dios


SALMO RESPONSORIAL

SALMO 65

R.- ACLAMAD AL SEÑOR,...


Ver todas las lecturas, aquí

sábado, 6 de julio de 2013

Bío Bio: Presentación Precomunidades de Jóvenes y Envío Jóvenes MAGIS









Con mucha alegría, en  misa de la capilla del Hogar de Cristo, se presentaron las tres precomunidades de Jóvenes , además se hizo el envío a la delegación de jóvenes que irá a Brasil al Magis y al encuentro con el Papa...

Osorno: Secundarios: Ayer finalizó el plazo de inscripción para aprticipar en SEMASOL 2013


Lecturas para hoy y reflexión Papa Fco. "No hay que tener miedo de renovar las estructuras de la Iglesia"


Génesis: 27, 1-5. 15-29
Jacob suplantó a su hermano y le robó la bendición de su padre.
Isaac había envejecido y ya no veía por tener debilitados los ojos. Un día llamó a Esaú, su hijo mayor, y le dijo: "¡Hijo mío!" Esaú le respondió: "Aquí estoy". Isaac le dijo: "Mira, ya soy viejo y no sé cuándo voy a morir. Así pues, toma tus flechas, tu aljaba y tu arco, sal al campo y caza algo para mí. Luego me preparas un buen guiso, como a mí me gusta, y me lo traes para que me lo coma y te bendiga antes de morir".
Pero Rebeca estaba escuchando la conversación de Isaac con Esaú. Cuando Esaú se fue al campo a cazar algo para su padre, Rebeca tomó la ropa más fina de Esaú, su hijo mayor, y se la puso a Jacob, su hijo menor. Luego, con la piel de unos cabritos, le cubrió a Jacob los brazos y la parte lampiña del cuello y le entregó el guisado y el pan que había preparado.
Jacob entró a donde estaba su padre y le dijo: "¡Padre!" Isaac le respondió: "Aquí estoy. ¿Quién eres, hijo?". Jacob le dijo a su padre: "Soy tu primogénito, Esaú. Ya hice lo que me dijiste. Levántate, siéntate y come de lo que he cazado, para que me bendigas".
Isaac le dijo: "¡Qué pronto encontraste algo para cazar, hijo!" Respondió Jacob: "Sí; es que el Señor, tu Dios, me lo puso delante". Isaac le dijo a Jacob: "Acércate, hijo, para que te toque y vea si realmente eres o no mi hijo Esaú". Jacob se acercó a su padre, Isaac, el cual lo palpó y dijo: "La voz es de Jacob, pero los brazos son de Esaú". Y no reconoció a Jacob porque sus brazos estaban velludos como los de su hermano mayor, y se dispuso Isaac a bendecirlo.
Entonces le dijo: "¿Eres tú de veras mi hijo Esaú?" Respondió Jacob: "Sí, yo soy". Le dijo Isaac: "Acércame lo que has cazado para que coma y después te bendiga". Jacob le acercó el guisado y el padre comió; también le trajo vino y bebió.Entonces le dijo Isaac a Jacob: "Hijo, acércate y bésame". Él se acercó y lo besó; y al aspirar Isaac el olor de su ropa, lo bendijo, diciendo:
"El aroma de mi hijo es como el aroma de un campo, bendecido por el Señor. Que Dios te conceda la lluvia del cielo y la fertilidad de la tierra, y trigo y vino en abundancia. Que los pueblos te sirvan y las naciones se postren ante ti; que seas señor de tus hermanos y que se postren ante ti los hijos de tu madre. Maldito sea el que te maldiga y bendito el que te bendiga".

Del salmo 134


Ver completo aquí

viernes, 5 de julio de 2013

Juan XXIII y Juan Pablo II subirán juntos a los altares


El Papa Bueno será canonizado sin necesidad de un segundo milagro


Fuentes vaticanas han señalado como fecha 

posible el 8 de diciembre próximo



Karol Wojtyla (1920-2005) y Angelo Roncalli (1881-1963) serán elevados a la gloria de los altares y al culto universal después de que hoy el papa Francisco promulgara el decreto por el que se reconoce un segundo milagro por la intercesión de Juan Pablo II. Francisco también decidió canonizar a Juan XXIII, sin que se haya anunciado un segundo milagro por su intercesión, como contempla la normativa vaticana.
De momento se desconoce la fecha de la ceremonia de canonización, aunque según el portavoz vaticano, Federico Lombardi, será presumiblemente a finales de este año.Fuentes vaticanas han señalado como fecha posible el 8 de diciembre próximo.
Francisco ha convocado un consistorio de cardenales, cuya fecha aún no ha sido fijada, en la que se establecerá el día en que los dos pontífices serán proclamados santos...

Ver información como también JUAN XXIII: Siete claves para comprender al "Papa bueno" y  Siete puntos que hacen grande a Juan Pablo II  aquí