viernes, 5 de julio de 2013

Publicada la primera encíclica del Papa Francisco, Lumen fidei. Primera encíclica de dos Papas. Ver texto completo y comentario

Lumen Fidei, primera 

encíclica de dos Papas



El texto ofrece la "luz de la fe" como antídoto frente al relativismo


El primer texto firmado por Francisco 

pertenece, en su práctica totalidad, 

a la mano de Benedicto XVI



(Jesús Bastante).- Es la primera encíclica de Francisco, pero sobre todo es la última deBenedicto XVI"Lumen Fidei" (La Luz de la Fe), que se presenta en estos momentos en Roma, es la primera escrita a cuatro manos... pero menos.
Y es que la autoría intelectual del texto es claramente del Papa emérito, tal y como reconoce Francisco en su introducción: "(Benedicto XVI) ya había completado prácticamente una primera redacción de esta Carta encíclica sobre la fe. Se lo agradezco de corazón y, en la fraternidad de Cristo, asumo su precioso trabajo, añadiendo al texto algunas aportaciones". La mano del nuevo Papa sí se nota en el texto introductorio y al final, cuando vincula la fe con la esperanza y, especialmente, con la caridad y la construcción de un mundo más justo en mitad del sufrimiento...

Ver información, texto completo de Encíclica y comentario, aquí

jueves, 4 de julio de 2013

JMJ: Llegan a Río la Cruz y el ícono mariano, símbolos de la JMJ


A menos de 20 días de que comience en encuentro de los jóvenes, se registra un récord en la acreditación de periodistas

DOMENICO AGASSO JR.ROMA


Están por llegar a Río de Janeiro, desde la diócesis de Itaguai, los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ): la Cruz y el ícono de la Virgen. La llegada, indicó la agencia Sir, será el sábado en la Iglesia de San José, en el barrio de Santa Cruz, en la que el arzobispo de Río y presidente del Comité organizador local, mons. Ornani Tempesta, celebrará una misa. Después se llevará a cabo la procesión hasta la Catedral de Sao Sebastião, en el centro de la ciudad...

Ver completo aquí

Lecturas para el día de hoy y la reflexión del Papa Francisco: «Somos hijos de Dios, no necesitamos documentos de identidad»



Génesis: 22, 1-19
El sacrificio de nuestro patriarca Abraham.
En aquel tiempo, Dios le puso una prueba a Abraham y le dijo: "¡Abraham, Abraham!" Él respondió: "Aquí estoy". Y Dios le dijo: "Toma a tu hijo único, Isaac, a quien tanto amas; vete a la región de Moría y ofrécemelo en sacrificio, en el monte que yo te indicaré".
Abraham madrugó, aparejó su burro, tomó consigo a dos de sus criados y a su hijo Isaac; cortó leña para el sacrificio y se encaminó al lugar que Dios le había indicado. Al tercer día divisó a lo lejos el lugar. Les dijo entonces a sus criados: "Quédense aquí con el burro; yo iré con el muchacho hasta allá, para adorar a Dios y después regresaremos".
Abraham tomó la leña para el sacrificio, se la cargó a su hijo Isaac y tomó en su mano el fuego y el cuchillo. Los dos caminaban juntos. Isaac dijo a su padre Abraham: "¡Padre!" Él respondió: "¿Qué quieres, hijo?" El muchacho contestó: "Ya tenemos fuego y leña, pero, ¿dónde está el cordero para el sacrificio?" Abraham le contestó: "Dios nos dará el cordero para el sacrificio, hijo mío". Y siguieron caminando juntos...

Ver completo aquí

miércoles, 3 de julio de 2013

Violación de la separación entre lo sagrado y lo profano por Jorge Costadoat S.J.


El Papa Francisco ha invitado a subir al Papa-móvil a un niño down. Es una señal simpática. ¿A quién podría molestar? A nadie. Pero, ya que ha realizado varios gestos de este tipo muchos están inquietos. ¿Puede un Pontífice salirse a cada rato de su papel? Lo vieron un día sacando la basura de la casa Santa Marta. ¿No está llevando las cosas demasiado lejos? Después de algunos meses de su elección, hay católicos confundidos, irritados o preocupados.
 Algo así no es normal en un jefe de Estado. En el caso del Santo Padre, a unos entusiasma y a otros enfurece. ¿Por qué? Mi hipótesis es esta: Francisco vulnera la frontera entre lo sagrado y lo profano...

Ver completo aquí

El viaje del Papa a Lampedusa. Representa el lugar de las esperanzas y de muchas tragedias para miles de prófugos africanos y asiáticos.


El próximo 8 de julio, el Pontífice visitará la isla mediterrránea que representa del lugar de las esperanzas y de muchas tragedias para miles de prófugos africanos y asiáticos

GIACOMO GALEAZZICIUDAD DEL VATICANO
El Papa visitará Lampedusa, en un viaje “discreto”. ¿El motivo? Quedó conmovido «por el reciente naufragio de una embarcación» de inmigrantes africanos, por lo que el lunes 8 de julio se reunirá con los inmigrantes y los pobladores de la isla, lanzará una corona al mar y celebrará una misa, según indicó el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.


El lunes, Francisco llamará la atención del mundo sobre la emergencia que provocan las migraciones. A fines de mayo, el arzobispo de Agrigento, monseñor Francesco Montenegro había invitado a Bergoglio a que visitara la isla. Francisco, que desde siempre ha mostrado una atención particular por los más desprotegidos, envió inmediatamente una respuesta positiva. Y así, el Papa celebrará una Misa en el campo deportivo para los inmigrantes y para la población local...

Ver información completa y escuchar entrevista al párroco de S. Gerlando, en Lampedusa aquí

Lecturas para el día de hoy y reflexión del Papa Francisco: Ayudar a los pobres es como tocar las heridas de Jesús



Efesios: 2, 19-22
Ustedes han sido edificados sobre el cimiento de los apóstoles.
Hermanos: Ya no son ustedes extranjeros ni advenedizos; son conciudadanos de los santos y pertenecen a la familia de Dios, porque han sido edificados sobre el cimiento de los apóstoles y de los profetas, siendo Cristo Jesús la piedra angular.
Sobre Cristo, todo el edificio se va levantando bien estructurado, para formar el templo santo en el Señor, y unidos a Él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios.

Del salmo 116
Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio.
Que alaben al Señor todas las naciones, que lo aclamen todos los pueblos. R/.
Porque grande es su amor hacia nosotros y su fidelidad dura por siempre. R/.

Evangelio
San Juan: 20, 24-29
¡Señor mío y Dios mío!


Ver completo aquí

martes, 2 de julio de 2013

Himno JMJ Español




Himno oficial JMJ en versión española cantada por diversos cantantes latinoamericanos y españoles.