miércoles, 4 de julio de 2012

Osorno: SEMASOL


Destacando el trabajo solidario de los secundarios de Osorno

Valdivia: Jóvenes. Comunidad Patipatillos


COMUNIDAD PATIPATILLOS

Todo empezó una noche de mayo del 2010 cuando estábamos en misa, con la predisposición de formar comunidad, pero aun no muy convencidos. Luego de un discernimiento interior decidimos unirnos, esperando ansiosos la designación de nuestra asesora, quien finalmente fue la Loló! No podría haber sido mejor la elección ya que fácilmente logramos complementarnos como comunidad, formando una gran amistad entre todos.
La comunidad en sus inicios fue formada por Nicole Augsburger, Francisco Bello, Romina Gallardo, Estefanía Hernández, Macarena Sánchez, Tania Sarmiento y Pablo Monje, quien dejó la comunidad por motivos personales.
Además de ser amigos en el Señor, también compartimos nuestras fechas especiales como cumpleaños, navidades, finalizaciones de semestre etc, acompañándonos como una familia ya que la mayoría de los integrantes somos de otras ciudades.
Aun nos quedan muchas experiencias por compartir, comprometiéndonos a vivir cada una de ellas en base a los pilares de la CVX: comunidad, espiritualidad y apostolado, reflejando nuestro espíritu ignaciano en las actividades y encuentros en conjunto con la comunidad cevequiana de Valdivia.



CVXj Valdivia

martes, 3 de julio de 2012

"Bargalló desempeñó su cargo con dedicación pastoral y compromiso personal"



Carta de los responsables de Cáritas Argentina


"Rezamos y acompañamos a él y su diócesis en este momento doloroso"



En relación a la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Merlo-Moreno, Argentina, presentada por monseñor Fernando María Bargalló, que fue preseidente de Caritas Argentina hasta noviembre de 2011, Caritas Argentina ha escrito una carta en la que valora la labor realizada por el obispo al margen de la polémica por unas controveridas fotos...

Ver completo aquí

Müller y la Teología de la Liberación



La Santa Sede solo condena la que adopta el análisis marxista. Los pasos olvidados del documento que contribuyó a crear el cliché de Ratzinger “panzerkardinal”

ANDREA TORNIELLICIUDAD DEL VATICANO
En ocasión del nombramiento del nuevo Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el obispo alemán Gerhard Ludwig Müller, se ha citado su vínculo con Gustavo Gutiérrez, uno de los padres de la Teología de la Liberación. Se difundió la idea de que Juan Pablo II y el entonces cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto del ex Santo Oficio, condenaron sin cuartel estateología, por lo que la relación entre un obispo y un teólogo de la liberación (que, además, nunca fue condenado o sancionado por Roma) sería un elemento “sospechoso”...




Ver completo aquí

domingo, 1 de julio de 2012

Peregrinos: Universidades Jesuitas trabajan por la promoción de ideales democráticos

Peregrinos: Universidades Jesuitas trabajan por la promoción d...: 1 de julio, 2012. (Romereports.com)  Hay más de 100 universidades de los jesuítas en todo el mundo. La primera se fundó en la ciudad italiana de Messina en 1548, y desde entonces han abierto universidades en 27 países. 

Representantes de cada una de ellas se reunieron en Roma para hablar sobre Democracia, Cultura y Catolicismo.Y vieron que muchas tienen que hacer frente a censuras y amenazas políticas y contra su libertad religiosa.  

Encuentros con la Palabra por Hermann Rodríguez Osorio SJ



“Tan solo con que llegue a tocar su capa, quedaré sana”


Las situaciones de dolor en las que muchas veces nos vemos envueltos, nos obligan a buscar salidas desesperadas que no se pueden entender desde circunstancias de tranquilidad y paz. Solamente cuando se ha estado desesperado, se entienden ciertas formas de reaccionar que es muy fácil juzgar desde fuera. Una cosa es ver los toros desde la barrera, y otra muy distinta, sentir el aguijón de la desesperación clavado en nuestra carne. Saber esto nos puede ayudar comprender a muchas personas que nos parece que han perdido el juicio y que buscan soluciones donde no las hay...


Ver completo aquí

Homilía por José María Maruri SJ: POMPAS FÚNEBRES


Por José María Maruri, SJ


1.- Hoy, lo podemos ver en lista de teléfonos: los nombres de las funerarias ya son “corrientes”. Por ejemplo, Pedro García… Pero antes, cuando Madrid era simpático e irónico, los nombres eran más sugerentes, Pompas Fúnebres, La Siempreviva, La Esperanza, El Ocaso. Una religión puede llegar a convertirse en una empresa de Pompas Fúnebres, como prácticamente es el budismo en Japón. 




2.- Dios es vida: 


--“En el Verbo estaba la vida” 


 --“He venido a que tengan vida y vida abundante” 


 --“Yo soy el camino, la verdad y la vida” 


 --“Yo soy la resurrección y la vida” 


 El evangelio de hoy nos presenta a Jesús en lucha vencedora con la enfermedad, comienzo de la muerte, y...




Ver completo aquí