viernes, 22 de agosto de 2025

REZANDO VOY DEL VIERNES 22 DE AGOSTO DEL 2025


 No es posible amar a Dios y no amar al prójimo


Para ver y escuchar, hacerlo aquí 

Mt 22, 34-40

Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un doctor de la ley, le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?». Él le dijo: «’Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente’. Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas».


Una Canción para Alberto Hurtado sj con Pablo Coloma

 

 


Alberto, hoy resuena tu nombre,

se escucha tu palabra encendida.

Tu rostro hoy recorre las calles,

tu huella marca un nuevo camino.

 

 Profeta que anunciaste el Reino,

supiste denunciar el dolor,

reíste con un canto a la vida,

mostraste un camino mejor.

 

 Alberto contemplé tu figura

Incendiando las calles

de una oscura ciudad,

y vi que mil rostros reían

y otros más comprendían

que era el paso de Dios.

 

 Alberto has tocado nuestra alma,

y ya siento que enciende

ese fuego de Dios.

Tu vida fue un regalo divino,

una historia que hizo

de este Chile un hogar.

 

 Maestro que enseñaste a vivir

la vida como lo hizo Jesús,

mirando en los hombres que sufren

su cuerpo castigado en la cruz.

 

Apóstol compañero de pobres,

viviste en tu carne el dolor

de tantos que vivían despreciados,

tus manos fueron pan y un hogar.

 

 Alberto contemplé tu figura

Incendiando las calles

de una oscura ciudad,

y vi que mil rostros reían

y otros más comprendían

que era el paso de Dios.

 

 Alberto has tocado nuestra alma,

y ya siento que enciende

ese fuego de Dios.

Tu vida derramada en las calles

se alza inmensa hasta el cielo

en las manos de todos.

Autor: Pablo Coloma

Iniciando el contacto con un pensamiento del P. Alberto Hurtado: El sentido social

 

 



EL SENTIDO SOCIAL

El sentido social
es aquella cualidad
que nos mueve a interesarnos por los demás,
a ayudarlos en sus necesidades, a cuidar de los intereses comunes.

Si ensayamos una definición más cabal,
podemos decir que es aquella aptitud
para percibir y ejecutar prontamente. como por instinto, en las situaciones concretas
en que nos encontramos,
aquello que sirve mejor al bien común.

Quien tiene sentido social
comprende perfectamente
que todas sus acciones repercuten
en los demás hombres,
que les producen alegría y dolor;
y comprende, por tanto,
el valor solemne del menor de sus actos.

Santo Tomás llegar a decir
que todo desfallecimiento en cualquier virtud
hiere de alguna manera la justicia social.

...Las manifestaciones cotidianas
de la falta de sentido social
no van manchando con sangre,
pero si de falta de justicia,
de respeto, de delicadeza.

No destruyen un pueblo,
pero le impiden tener el grado de bienestar
a que tiene derecho.

A veces no son falta contra la justicia, 
pero si contra la caridad.
No quitan, pero tampoco dan.
No matan ni roban,
pero tampoco aman ni sirven.

El hondo problema social de nuestros días
¿se resuelva por la vía pacífica?

Los que tienen
¿están resueltos a ceder parte de sus
privilegios
para los que no tienen posean algo?

¿están dispuestos antes de que estalle la revuelta,
o antes que surja la ley
a anticiparse por amor
a lo que después deberán abandonar por la
fuerza?

Padre Alberto Hurtado
Humanismo social, 1947

miércoles, 20 de agosto de 2025

AUDIENCIA GENERAL DEL PAPA LEÓN XIV del miércoles 20 de agosto de este año

 





 


Muchas son las nacionalidades que se dejan ver cada miércoles en las audiencias generales. Sin embargo, hay ocasiones en las que el papa recibe visitas bastante 'familiares'. Si no, fíjense en este momento.



Cristo enseña que “amar significa dejar libre al otro, incluso para traicionar”, no es negar el mal, sino impedirle que genere otro mal: “Aunque el otro no lo acoja, aunque parezca vano, el perdón libera a quien lo dona”



Aula Pablo VI - Basílica de San Pedro, Audiencia General del Santo Padre

LEÓN XIV

AUDIENCIA GENERAL

Aula Pablo VI
Miércoles, 20 de agosto de 2025


Queridos hermanos y hermanas:

Reflexionamos hoy sobre el amor y el perdón que manifiesta Jesús en vísperas de su Pasión. Se trata de un amor que se entrega hasta el fin, y de una actitud de perdón que no se detiene frente al rechazo, la traición o la ingratitud de sus discípulos. En vez de acusar o defenderse, Jesús sigue amando y perdonando: lava los pies de los suyos, comparte la cena con ellos, moja un bocado y lo da. En estos gestos sencillos y humildes Jesús nos enseña a amar y a perdonar hasta el extremo.

El perdón que nos enseña Jesús no espera el arrepentimiento del que ofende, sino que se ofrece primero, como don gratuito, aun antes de ser acogido. No es olvido ni debilidad, sino la capacidad de dejar libres a los demás. De ese modo, el perdón se revela en todo su poder y muestra el rostro concreto de la esperanza. Perdonar no significa negar el mal, sino impedir que las tinieblas a las que conduce se sigan extendiendo, y regresar a la luz del bien. El perdón libera y devuelve la paz.

* * *

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Saludo a las monjas benedictinas del Monasterio Nuestra Señora de la Expectación, de Cuenca. Pidamos al Señor la gracia de saber amar y perdonar a la medida de su Corazón. Que no cedamos al mal ni al resentimiento, sino que abramos nuestros corazones a la salvación que Él nos ofrece. Que Dios los bendiga. Muchas gracias.

LECTURAS DEL DÍA DE HOY


Primera lectura

Lectura del libro de los Jueces 9,6-15

En aquel tiempo, se reunieron todos los señores de Siquén y todo Bet Millo, y fueron a proclamar rey a Abimélec junto a la encina de la estela que hay en Siquén.

Se lo anunciaron a Jotán, que, puesto en pie sobre la coma del monte Garizín, alzó la voz y les dijo a gritos:
«Escuchadme, señores de Siquén, y así os escuche Dios.

Fueron una vez los árboles a ungir rey sobre ellos.

Y dijeron al olivo:
"Reina sobre nosotros".

El olivo les contestó:
“¿Habré de renunciar a mi aceite, que tanto aprecian en mí dioses y hombres para ir a mecerme sobre los árboles?”.

Entonces los árboles dijeron a la higuera:
“Ven tú a reinar sobre nosotros”.

La higuera les contestó:
“¿Voy a renunciar a mi dulzura y a mi sabroso fruto, para ir a mecerme sobre los árboles? ”.

Los árboles dijeron a la vid:
“Ven tú a reinar sobre nosotros”.

La vid les contestó:
“¿Voy a renunciar a mi mosto, que alegra a dioses y hombres, para ir a mecerme sobre los árboles?”

Todos los árboles dijeron a la zarza:
“Ven tú a reinar sobre nosotros”.

La zarza contestó a los árboles:
“Si queréis en verdad ungirme rey sobre vosotros, venid a cobijaros a mi sombra. Y si no, salga fuego de la zarza que devore los cedros del Líbano”».

Palabra de Dios

Salmo de hoy

Salmo 20,2-3.4-5.6-7 R/. Señor, el rey se alegra por tu fuerza

Señor, el rey se alegra por tu fuerza,
¡y cuánto goza con tu victoria!
Le has concedido el deseo de su corazón,
no le has negado lo que pedían sus labios.
R/.

Te adelantaste a bendecirlo con el éxito,
y has puesto en su cabeza una corona de oro fino.
Te pidió vida, y se la has concedido,
años que se prolongan sin término.
R/

Tu victoria ha engrandecido su fama,
lo has vestido de honor y majestad.
Le concedes bendiciones incesantes,
lo colmas de gozo en tu presencia.
R/.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 20, 1-16a

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:
«El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña.

Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo:
“Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido”.

Ellos fueron.

Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo.

Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo:
"¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?”.

Le respondieron:
“Nadie nos ha contratado”.

Él les dijo:
“Id también vosotros a mi viña”.

Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
“Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros”.

Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno.

Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Al recibirlo se pusieron a protestar contra el amo:
“Estos últimos han trabajado solo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”.

Él replicó a uno de ellos:
“Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?”.

Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos».

Palabra del Señor


 

Música: Felices por el cevequiano Pablo Coloma


 


Esta canción es una interpretación libre del texto de las bienaventuranzas de Jesús y que canta una buena noticia a todos los hombres y mujeres que saben amar de tan distintas formas.

letra

Felices, felices aquellos, los de puro corazón
los que en cada mañana te sonríen con pasión
y te dicen mirándote con gozo
tenga usted un día hermoso
más amable, más dichoso.
Felices los de limpio mirar
que no saben de envidias, los de nunca condenar,
los que nunca te cargan de tristeza
ni te enrostran tu pobreza,
que conocen tu belleza.

Felices los que nunca descansan en la lucha por la paz,
una paz verdadera de justicia y libertad,
los que entregan su vida sin medida
por un mundo sin heridas,
sean felices cada día.
Felices los que buscan verdad,
los que luchan por dar a cada hombre dignidad,
los que al miedo salvaje dan derrota,
dan su sangre gota a gota
y en la tierra son semilla que brota.

Felices los que dicen en hermano con nobleza sin doblez,
los que saben que el barro se ha pegado a nuestros pies,
que conocen la pena más profunda,
la alegría donde abunda
y la entrega más fecunda.
Felices los que olvidan tu error
y te saben distinto y te abrazan sin rencor
porque ven que tu corazón palpita,
que en tu alma siempre habita
algún sueño que se agita.

Felices los que saben sufrir junto a tu lado en el dolor
y te dan una mano que te aprieta con calor,
los que nunca se ríen de tu llanto
porque sólo un nuevo canto
es su alegría y su encanto.
Felices los de gran corazón
que comparten la vida regalando un nuevo don
y te dan de su pan
y te dan de beber
y a su mesa te sientan
y te llaman hermano

Felices,
los de puro corazón
los que te abrazan sin rencor
Felices
los que dan lucha por la paz
junto a tu lado en el dolor
Felices
los que buscan la verdad
y te regalan nuevo don
Felices,
que dan al hombre dignidad.
Felices.

Iniciando el día con un pensamiento del P. Hurtado. Que tengan un buen miércoles

 

 


DAR, SIEMPRE DAR
HASTA QUE SE NOS CAIGAN LOS BRAZOS DE CANSANCIO 


martes, 14 de enero de 2025

Iniciando el contacto con música: TIERRA | Cristóbal Fones, SJ - Nairoby Duarte

 


TEXTO (Inspirado en Mt 13, 3-8) Tierra soy, abierto a tu Palabra. Siembra hoy, semillas de tu gracia. Sana en mí las durezas del camino. Arranca las rocas y espinos. Tierra soy, abierta a tu Palabra. Siembra hoy, semillas de tu gracia. Sana en mí las durezas del camino. Arranca las rocas y espinos. Fecunda mi vida, Señor. Tierra soy, abierto a tu Palabra. Siembra hoy, semillas de tu gracia. Sana en mí las durezas del camino. Arranca las rocas y espinos. Fecunda mi vida, Señor. Ohhhh… Ohhhh… Ohhhh… Ohhhh… Sembrador y Padre eterno, engendraste a Cristo entre nosotros. Prepara y dispón nuestra tierra; que tu semilla eche raíces, que brote tu reino. Señor Jesús, tú eres la luz. Dios de Dios, Luz de luz, gracias por entrar en nosotros. Penetren los rayos de luz. Duerma o vele, siempre estás ahí. Eres la Palabra viva entre nosotros que muere, que surge, que vive y que crece. Realiza tu obra en nosotros. Fecunda mi vida, Señor, renace en mi corazón. Tierra soy, abierto a tu Palabra. Siembra hoy, semillas de tu gracia. Sana en mí las durezas del camino. Arranca las rocas y espinos. Fecunda mi vida, Señor. No duermes, no discriminas, tu amor a todos prodigas. Yo soy la tierra, tú el Sembrador. Somos la tierra, tú el Sembrador. Somos la tierra, tú el Sembrador. No duermes, no discriminas, tu amor a todos prodigas. Somos la tierra, tú el Sembrador. Somos la tierra, tú el Sembrador. Somos la tierra, tú el Sembrador. Tierra soy, abierto a tu Palabra. Siembra hoy, semillas de tu gracia. Sana en mí las durezas del camino. Arranca las rocas y espinos.

TIERRA (Lyric Video) Texto y música © 2024, Cristóbal Fones, SJ Producción Ejecutiva: Cristóbal Fones, SJ   / cfonessj   . Producción Musical: Danny Ventura   / dannyventura  . Arreglos, programación, bajo y guitarras: Danny Ventura. Batería: Danny Martínez (  / mixfactoryestudio  . Voces solistas: Nairoby Duarte ‪@nairobyduarte5781‬ y Cristóbal Fones (  / almamusicchile  . Voces de fondo: Gloria y Danny Ventura @DannyyGloriaMusic . Mezcla: Danny Ventura (Inspired Sound Studio - Houston Tx. USA). Masterización: Luke Pimentel (The Mastering Bay - Los Angeles CA. USA). Producción de video: Diego Echeverría   / diego.ez   . Grabación: Blake Films   / blakefilms.studio   Actriz: Magdalena Peña Bengoa.